10 errores que arruinan una lona publicitaria
Volver a inicio
Diseñar e imprimir una lona publicitaria puede parecer un proceso sencillo, pero si se cometen ciertos errores, el resultado final puede ser un desastre. En ClickPrinting, hemos trabajado con miles de clientes y hemos detectado los fallos más comunes que pueden arruinar incluso el diseño más creativo.
1. Usar imágenes en baja resolución
Uno de los errores más comunes. Una imagen puede verse bien en pantalla, pero al imprimirla en gran formato, pierde calidad y se ve pixelada o borrosa. Es fundamental utilizar imágenes con al menos 150 dpi a tamaño real. Nunca utilices imágenes descargadas de internet, capturas de pantalla o gráficos demasiado pequeños y cuida la resolución desde el inicio del diseño para evitar sorpresas desagradables en la impresión.
2. Diseñar en RGB en lugar de CMYK
El modo de color RGB está diseñado para pantallas, no para impresión. Si tu archivo está en RGB, los colores pueden cambiar radicalmente al imprimir. El rojo brillante se convierte en marrón, el azul en violeta. Para asegurar que tu lona se adecúe al diseño, asegúrate de trabajar siempre en CMYK desde el primer momento. Esto evitará diferencias de color que afecten la apariencia de tu marca.
3. No dejar sangrías ni márgenes de seguridad
Al imprimir lonas, es necesario prever los espacios para cortes, dobladillos y ojales. Si colocas texto o gráficos muy cerca del borde, pueden quedar ocultos o mal recortados. Siempre deja al menos 5 cm de margen interno y una sangría exterior de 3 mm para evitar pérdidas. Un diseño bien estructurado respeta estos márgenes y se ve profesional después del montaje.
4. Usar tipografías ilegibles o demasiado finas
Una lona debe ser clara y fácil de leer desde la distancia. Tipografías con trazos delgados, demasiado decorativas o con poco contraste hacen que el mensaje se pierda. Lo ideal es usar fuentes gruesas, limpias y de alto impacto visual.
Además, asegúrate de que el tamaño de letra sea adecuado para el tamaño total de la lona.
5. Saturar el diseño con demasiada información
Muchas veces se quiere incluir absolutamente todo en una sola lona: servicios, promociones, datos, imágenes, redes sociales, y más. Esto genera confusión y fatiga visual. En publicidad exterior, menos es más. Lo recomendable es incluir un mensaje claro, breve, y fácil de entender. Prioriza una llamada a la acción fuerte, y deja espacios en blanco para dar respiro al diseño. Una lona efectiva comunica sin sobrecargar.
6. No revisar ortografía y datos de contacto
Un error ortográfico, una dirección mal escrita o un número de teléfono incorrecto pueden hacer perder oportunidades y generar desconfianza. Siempre revisa con atención la ortografía, los signos de puntuación y todos los datos de contacto.
Un error en una lona impresa no solo cuesta dinero al corregir, también puede dañar la imagen profesional de tu empresa.
7. No respetar el tamaño real de impresión
Diseñar en tamaños pequeños con la idea de ampliarlo después puede dar problemas de escala y pérdida de calidad. Lo ideal es trabajar a tamaño real, o bien a una escala exacta (por ejemplo, 1:10), siempre manteniendo la resolución adecuada. También es importante que el archivo final incluya las medidas precisas que deseas imprimir. En ClickPrinting podemos ayudarte a revisar estos detalles antes de pasar a producción.
8. Elegir el tipo de lona incorrecto
No todas las lonas son iguales ni sirven para los mismos propósitos. Por ejemplo, una lona frontlight es ideal para uso general, mientras que una lona mesh es perfecta para lugares con mucho viento. Las lonas backlight están diseñadas para retroiluminación, como en cajas de luz.
Si eliges mal el tipo de lona, el resultado puede ser poco duradero o poco efectivo. Consulta con expertos antes de imprimir.
9. No considerar el entorno de instalación
Es fundamental saber dónde se va a instalar la lona antes de diseñarla. ¿Estará en una zona muy soleada? ¿Con viento? ¿En interiores? Estos factores influyen en los materiales, el diseño y los sistemas de fijación.
Una lona mal adaptada a su entorno puede deteriorarse rápidamente o no cumplir su función. El diseño debe pensarse en contexto, no solo en pantalla.
10. Enviar archivos sin preparar correctamente
Los errores de diseño pueden causar problemas durante la impresión. El archivo ideal debe estar en formato PDF, con fuentes convertidas a trazos, imágenes incrustadas, en CMYK y con las dimensiones correctas. En ClickPrinting revisamos los archivos antes de imprimir, pero cuanto más preparado esté el tuyo, más rápido y seguro será todo el proceso.
ClickPrinting, tus lonas personalizadas
En ClickPrinting sabemos que una lona publicitaria bien hecha es una poderosa herramienta de comunicación. Pero también sabemos que los errores, por pequeños que parezcan, pueden arruinar una campaña o generar gastos innecesarios. Por eso te acompañamos en todo el proceso: desde la revisión del diseño hasta la elección del material y los acabados. Evitar estos errores es el primer paso para que tu lona sea realmente efectiva. Si tienes dudas, cuenta con nosotros.