El retorno de inversión (ROI) de una lona publicitaria
Volver a inicio
Las lonas publicitarias son una herramienta clásica de marketing exterior, pero, al igual que cualquier inversión en publicidad, es importante evaluar su retorno. ¿Realmente es rentable invertir en lonas? ¿Cómo medir el impacto de una lona publicitaria en términos de retorno económico? Te lo explicamos en este post.
¿Qué es el Retorno de Inversión (ROI)?
Antes de profundizar en los factores específicos para medir el ROI de una lona publicitaria, es fundamental comprender qué significa este concepto en el contexto de la publicidad. El retorno de inversión (ROI) se refiere a la relación entre la ganancia obtenida de una inversión y el coste de la misma. En términos sencillos, si invertimos dinero en publicidad, el ROI nos dice cuánto dinero ganamos en relación con lo que gastamos.
La fórmula básica del ROI es:
ROI = (Ganancia neta/coste de la inversión)×100
Para las lonas publicitarias, el ROI se calcula comparando los ingresos generados por la campaña publicitaria con el coste de producción e instalación de la lona.
Factores a considerar al calcular el ROI de una lona publicitaria
Existen varios factores que impactan directamente en el retorno de inversión de una lona publicitaria. Estos factores incluyen, entre otros, el coste inicial, la ubicación, la visibilidad, el diseño, la duración de la campaña y la calidad del mensaje.
A. coste de la inversión
El primer paso en el cálculo del ROI es conocer cuánto has invertido en la lona publicitaria. Esto incluye el coste de diseño, impresión, materiales, instalación y cualquier otro gasto relacionado. Para algunas empresas, este puede ser un gasto significativo, por lo que es esencial asegurarse de que el retorno sea lo suficientemente alto como para justificar el gasto.
B. Ubicación y visibilidad
Una lona ubicada en un lugar de alta visibilidad, como una calle muy transitada o una zona con alto tráfico vehicular o peatonal, puede generar más impresiones que una ubicada en un área menos concurrida. La ubicación de la lona influye en la cantidad de personas que verán el anuncio, lo cual impacta directamente en las oportunidades de conversión.
C. Diseño atractivo y mensaje claro
El diseño y el mensaje de la lona también son cruciales para su efectividad. Si el diseño es llamativo y el mensaje es claro y directo, es más probable que captes la atención de tu público objetivo. Un diseño pobremente ejecutado o un mensaje confuso podría hacer que la lona no cumpla su propósito, reduciendo el ROI.
D. Duración de la campaña
La duración de la campaña también juega un papel importante en el retorno. Una lona publicitaria no será efectiva si solo está visible por un corto período de tiempo. Idealmente, debes considerar dejar la lona instalada el tiempo suficiente para maximizar las oportunidades de que tu público objetivo la vea y actúe en consecuencia.
E. Métricas de conversión
Para calcular el ROI real, necesitarás medir la cantidad de conversiones generadas por la lona. Esto puede incluir un aumento en las ventas, más visitas al sitio web, o incluso el número de personas que contactan a tu empresa directamente después de ver la lona. Conectar la visibilidad de la lona con las conversiones es crucial para determinar el retorno exacto.
Métodos para medir el ROI de una lona publicitaria
Aunque puede parecer difícil calcular el ROI de una lona publicitaria, existen métodos prácticos para hacerlo:
A. Comparación de ventas previas y posteriores a la campaña
Si tienes un registro claro de tus ventas antes y después de instalar la lona, puedes comparar los resultados y calcular si ha habido un aumento significativo en las ventas directamente atribuible a la campaña publicitaria.
B. Uso de códigos promocionales
Una forma efectiva de medir el impacto de una lona publicitaria es incluir un código promocional exclusivo en la lona. De esta manera, puedes rastrear cuántas personas que vieron la lona utilizaron el código, lo que te permitirá calcular el número exacto de conversiones generadas.
C. Seguimiento de tráfico web
Si estás promoviendo un negocio en línea, puedes usar herramientas de análisis web, como Google Analytics, para medir el tráfico generado por la lona. Esto puede incluir la creación de enlaces personalizados o la configuración de eventos de seguimiento para identificar cuántas personas llegaron a tu sitio web a través de la publicidad en la lona.
D. Encuestas de retroalimentación
Puedes realizar encuestas a tus clientes para preguntar cómo se enteraron de tu negocio o producto. Si muchas respuestas indican que vieron la lona, podrás confirmar que tu campaña fue efectiva.
Cálculo del ROI en la práctica: un ejemplo concreto
Imaginemos que una empresa gasta 2.000 € en la producción e instalación de una lona publicitaria en una ubicación de alto tráfico. Durante la campaña, esta lona genera 100 ventas adicionales, y cada venta tiene un valor de 50 €. En este caso, la ganancia generada por la lona sería:
Ganancia = 100 ventas×50(valor de cada venta) = 5000€
El ROI sería:
ROI = (5000−2000/2000)×100 = 150%
Este ROI del 150% significa que por cada euro gastado en la lona, la empresa obtuvo 1.50 € adicionales en ingresos, lo que indica que la inversión fue muy rentable.
ClickPrinting: tu aliado en lonas publicitarias de calidad
En ClickPrinting, sabemos lo importante que es obtener un buen retorno de inversión en cada campaña publicitaria, por eso ofrecemos lonas de alta calidad, con una impresión de alta calidad y muy resistente. Nos especializamos en soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, ayudándote a obtener el máximo impacto.