Guía práctica para asegurar la legibilidad de las letras en lonas publicitarias
Volver a inicio
La legibilidad es uno de los factores más importantes de una lona publicitaria, sin embargo, no siempre tenemos en cuenta este factor para el diseño de un cartel publicitario de gran formato.
Si el mensaje no puede leerse en cuestión de segundos, la lona no está comunicando bien. Por eso, la legibilidad de las letras es crítica para que la publicidad funcione. No se trata solo de gusto estético: hay ciencia y técnica detrás de un buen diseño legible.
Tamaño de la tipografía según la distancia
El tamaño de la letra es el primer factor que determina si un mensaje será legible o no. Una buena práctica es calcular la distancia promedio desde la que se va a ver la lona. Por ejemplo, si va colocada en la fachada de un comercio en una calle peatonal, las personas estarán relativamente cerca y podrás usar tipografías de un tamaño medio.
En cambio, si la lona está pensada para verse desde una carretera, necesitas que el texto principal sea lo suficientemente grande para que pueda leerse a varios metros de distancia y en apenas unos segundos, incluso con el coche en movimiento.
Una fórmula sencilla que usan muchos diseñadores es esta: cada centímetro de altura de la letra es legible aproximadamente a 4-5 metros de distancia. Es decir, una letra de 10 cm podrá leerse a unos 40-50 metros de distancia. Para mensajes muy importantes (como el nombre de la empresa o la oferta principal), merece la pena exagerar un poco el tamaño para asegurarse de que no pasa desapercibido.
Evita llenar la lona de texto. Cuanto más breve y conciso sea el mensaje, mejor. Piensa que nadie se detiene a leer un párrafo entero en medio de la calle.
Consejos de legibilidad para lonas exteriores
Usa tipografías sans serif o de palo seco para los mensajes principales. Son más limpias y fáciles de leer a distancia.
Mantén un alto contraste entre el texto y el fondo, por ejemplo blanco sobre negro, negro sobre blanco o combinaciones de colores complementarios.
Evita usar más de dos tipografías diferentes en la misma lona para no confundir al lector.
Deja espacio alrededor del texto para que no quede amontonado ni pegado a los bordes de la lona.
No deformes las letras. Mantén su proporción original para que no pierdan claridad.
Si incluyes un logotipo, asegúrate de que también respeta el tamaño mínimo para ser reconocido.
Color y contraste
El contraste entre el texto y el fondo es tan importante como el tamaño de la letra. Aunque pueda parecer obvio, es un error común elegir combinaciones que se ven bien en pantalla pero que pierden legibilidad al imprimirse en gran formato. Por ejemplo, un texto amarillo sobre un fondo blanco será muy difícil de leer a plena luz del día. Lo mismo ocurre con combinaciones de colores demasiado similares o con poca saturación.
Lo más recomendable es optar por combinaciones de alto contraste, como blanco y negro, amarillo y negro o azul marino y blanco. Estas combinaciones no solo mejoran la legibilidad, sino que también hacen que el mensaje destaque frente al entorno.
Elección de tipografías
No todas las tipografías son adecuadas para impresión en gran formato. Las fuentes con trazos muy finos, adornos excesivos o formas demasiado comprimidas pueden perder nitidez cuando se imprimen en gran tamaño o cuando se ven desde lejos.
Para lonas publicitarias se recomiendan tipografías robustas, de trazo medio o grueso, que mantengan su forma incluso a gran escala. Fuentes como Helvetica, Arial, Futura o Montserrat son opciones seguras porque ofrecen gran legibilidad en diferentes tamaños.
Si necesitas incluir un toque más creativo, puedes usar una tipografía secundaria para un eslogan o detalle, pero nunca sacrifiques la claridad. El objetivo es que el mensaje principal pueda ser leído sin esfuerzo.
Espaciado y composición
Otro factor que influye en la legibilidad es el espaciado entre letras y líneas. Un texto demasiado apretado será difícil de leer, mientras que un espaciado excesivo puede hacer que parezca desordenado.
La composición general de la lona debe guiar la mirada de quien la observa. Sitúa el mensaje principal en la parte superior o en el centro, donde capte la atención primero. Usa jerarquías visuales para dar importancia a los distintos elementos, asegurando que el orden de lectura sea natural.
ClickPrinting: tus lonas exteriores personalizadas
En ClickPrinting sabemos que una lona es mucho más que un simple soporte impreso: es una herramienta de comunicación que debe ser clara, visible y efectiva. Por eso, ofrecemos un servicio que va más allá de la impresión.
Revisamos tus archivos antes de imprimir para asegurarnos de que el tamaño de las letras, la elección de tipografía y el contraste sean los adecuados para la distancia a la que se verá la lona. Si detectamos problemas que puedan afectar a la legibilidad, te lo comunicamos y te recomendamos mejoras, evitando errores costosos.
Con ClickPrinting no solo imprimes una lona, estás invirtiendo en un soporte publicitario que realmente comunica y genera resultados. Si quieres asegurarte de que tu mensaje se lea bien, cuenta con nosotros.