Quién paga una lona para andamio en una comunidad de vecinos

Volver a inicioQuién paga una lona para andamio en una comunidad de vecinos


Cuando un edificio entra en proceso de rehabilitación, se plantea una reforma de fachada o se afronta una instalación de ascensores exteriores, es habitual que se coloque un andamio en la vía pública. Y con el andamio, surge siempre la misma pregunta en las reuniones de vecinos: ¿quién paga la lona?

¿Quién paga la lona que lo cubre?

La lona no es un simple accesorio estético. Cumple un papel fundamental tanto en seguridad como en comunicación y, en muchos casos, puede convertirse incluso en una fuente de ingresos si se gestiona bien. Sin embargo, su financiación suele generar dudas, sobre todo cuando se trata de obras comunitarias.

En España, la colocación de una lona sobre un andamio puede ser una decisión opcional o una exigencia municipal, dependiendo del tipo de obra, la ubicación del edificio o la normativa de cada ayuntamiento. Por eso es importante entender bien cómo se regula este tema y qué opciones tienen los vecinos para cubrir ese gasto.

Lonas de protección o publicitarias: ¿de qué estamos hablando?

No todas las lonas son iguales. Algunas comunidades deciden cubrir su andamio con una lona puramente funcional, sin impresión, cuyo único objetivo es evitar la caída de polvo o proteger a los peatones. En estos casos, el coste suele ir incluido dentro del presupuesto de montaje del andamio o de la propia obra, y lo asume la comunidad de propietarios en conjunto.

Sin embargo, existe otra posibilidad: aprovechar esa lona para rentabilizarla. Se puede imprimir un render con el aspecto que tendrá el edificio tras la reforma, un mensaje informativo dirigido al vecindario, o directamente alquilar el espacio para publicidad comercial. Esta última opción es muy habitual en edificios situados en zonas céntricas o de alta visibilidad, donde las agencias de publicidad están dispuestas a pagar por utilizar la lona como soporte promocional mientras dura la obra.

¿Quién paga la lona si no hay publicidad?

Si la lona es meramente protectora o decorativa, la responsabilidad del pago recae sobre la comunidad de propietarios. El coste suele integrarse dentro del presupuesto general de la obra, junto al alquiler del andamio, las tasas municipales y los trabajos de reforma. Los vecinos asumen este gasto en función de su cuota de participación, como cualquier otro pago relacionado con la obra.

Este tipo de lona suele ser de material microperforado, lo que permite el paso del aire y evita el conocido "efecto vela". Además, en muchos casos se exige que sea ignífuga, para cumplir con la normativa de seguridad en espacios públicos. Algunas comunidades aprovechan este soporte para imprimir un diseño sencillo con información sobre la obra o agradecimientos a los vecinos y transeúntes por su paciencia, pero sin añadir publicidad comercial.

¿Se puede financiar una lona de andamio alquilando su espacio publicitario?

Sí, y es una opción cada vez más habitual en España, sobre todo en las grandes ciudades. Las agencias de publicidad buscan espacios visibles y de gran formato para instalar anuncios temporales. Las lonas de obra ofrecen exactamente eso: una superficie enorme en ubicaciones urbanas donde normalmente no es posible colocar publicidad exterior.

La comunidad puede llegar a acuerdos con empresas o agencias para ceder el espacio de su lona a cambio de una compensación económica. En algunos casos, ese ingreso cubre por completo el coste del andamio o de la rehabilitación; en otros, sirve para reducir la derrama entre los vecinos.

Ahora bien, esta práctica requiere permisos específicos. La publicidad en la vía pública está regulada por cada ayuntamiento, y suele ser necesario tramitar licencias adicionales y pagar tasas o cánones. Además, hay zonas donde está prohibido colocar publicidad exterior, como cascos históricos o edificios protegidos.

¿Qué normativa hay en España sobre lonas publicitarias en obras?

Cada municipio tiene su propia ordenanza sobre publicidad exterior y ocupación de la vía pública. Por lo general, los ayuntamientos permiten las lonas publicitarias en obras siempre que se respeten ciertos requisitos:

  • Tramitar un permiso específico para publicidad exterior.

  • Pagar una tasa municipal o canon por el uso del espacio urbano.

  • Cumplir con las condiciones de seguridad y estética establecidas por la normativa local.

En algunas ciudades, el importe que paga la empresa anunciante incluye también una parte que se destina a la conservación del patrimonio o al embellecimiento del entorno urbano. Por eso es habitual ver en los andamios de zonas turísticas lonas con grandes anuncios que conviven con imágenes del edificio reformado o información institucional.

¿Y si la empresa de reformas quiere incluir su publicidad?

Muchas empresas de reformas ofrecen colocar su logo, teléfono o página web en la lona de la obra como parte del acuerdo comercial. Esto no suele considerarse publicidad exterior remunerada, sino una identificación del responsable de la obra, por lo que normalmente no requiere permisos adicionales.

En estos casos, la comunidad puede negociar con la empresa para que asuma parte del coste de la lona a cambio de esa visibilidad. Algunas empresas incluso incluyen la lona corporativa sin coste para el cliente, como parte de su estrategia de marketing. Es una solución práctica si no se desea alquilar el espacio a terceros, pero se quiere reducir el gasto.

¿Es obligatorio instalar una lona en el andamio?

No siempre es obligatorio, pero es muy recomendable. La lona protege a los peatones de caídas accidentales de objetos pequeños y ayuda a contener el polvo o los residuos. Además, mejora la imagen estética del edificio durante la reforma, sobre todo en obras de larga duración.

Algunos ayuntamientos exigen expresamente el uso de lonas microperforadas e ignífugas en los andamios, sobre todo si ocupan la vía pública o si están situados en zonas con gran afluencia de personas. Por eso, antes de tomar una decisión, es importante consultar con la empresa instaladora y con la concejalía de urbanismo del municipio.

ClickPrinting: tus lonas para obras

En ClickPrinting imprimimos lonas para andamios y comunidades de vecinos. Ofrecemos lonas microperforadas ignífugas, personalizadas y adaptadas a cualquier necesidad: desde cubiertas protectoras sencillas hasta grandes lonas publicitarias o renders decorativos. 

Si tu comunidad necesita una lona para su próxima obra, cuenta con nosotros. Te asesoramos desde el primer momento para que todo el proceso sea fácil y seguro.